Luego
de varios problemas de producción, guión y retrasos en el estreno, Guerra
Mundial Z llegó a las pantallas de cine casi medio año después de lo previsto
originalmente.
Adaptación
del gran libro del mismo título, escrito por Max Brooks, Guerra Mundial Z le
ofrece al espectador 116 minutos de Brad Pitt luciéndose (no es de extrañar si tomamos en cuenta que es el productor) en el arte de escapar
de pseudo zombies con dotes acrobáticos, escenas ridículamente desesperantes
(no del terror, de lo estúpidas), acción a diestra y siniestra que pretende
disimular el pésimo guión.
Guerra
Mundial ZZZZZZZZZZZ (no pude evitar tomar una siesta de 5 minutos mientras la
veía) nos presenta la historia de Gerry Lane (Pitt) un ex investigador de la
O.N.U. que tiene la misión de descubrir el origen del paciente cero, a través del cual se ha esparcido el virus de manera
global, dejando un final abierto que deja bien sentenciado algo: “la ciudad de
México fue declarada pérdida total”
Es un
hecho que el género Zombie sigue vigente y que deja ganancias importantes a la
industria del entretenimiento, pero el hecho de ofrecer al espectador unos
zombies light con un galán venciendo todos los obstáculos parece risible pero
funcional.
Obviamente
si son de los que gustan de ver acción sin sentido y se creen “fans” del género
zombie por haber visto “Zombieland” y “The Walking Dead” simplemente se están
tardando en ir a gastar su dinero al cine.
Para
los que son un poco más exigentes con sus gustos, bien pueden esperar un tiempo
a ver esta película en T.V. porque simplemente no se están perdiendo de nada
impresionante.
A
Guerra Mundial Z le falta un buen guión, con el libro en que supuestamente está
basado únicamente comparte el título, los personajes que giran en torno a Pitt
son completamente intrascendentes, ni que decir de los zombies turbo que
prácticamente se ponen babero al momento de atacar, la crítica política/social
completamente superficial, sin mencionar que le falta terror y gore al asunto.
En lo
personal yo pongo a “Guerra Mundial Z” junto con “Soy Leyenda” de Will Smith en
mi lista de “Producciones de Hollywood que arruinan excelentes libros”
No hay comentarios:
Publicar un comentario