Debo confesar
que cuando decidí robarme adquirir de manera alternativa Netflix , me
encontré con un montón de películas serie b que de inmediato devoré, no daré
detalles respecto a lo que pienso de dicha plataforma digital, puedo resumirlo
en que es una joyita para los amantes de las series viejas y el cine de bajo
presupuesto; en alguna de mis tantas búsquedas por dicha plataforma, me
encontré con una serie que llamó mi atención de inmediato, se trataba de
Hemlock Grove.
La
serie producida por Eli Roth, está basada en el libro de Brian McGreevy, es una
de las primeras producciones propias de Netflix, que salió a la luz el 19 de
abril de 2013, poniendo sus 13 capítulos al público el mismo día, con el fin de
que el espectador pudiera decir en qué momento ver la serie; con una producción
muy al estilo del cine serie b, podemos encontrar elementos de gore, horror y
sexo, acompañados de simbolismos alquímicos y de la psicología profunda de
Jung.
La
historia gira alrededor de Peter, un hombre lobo adolescente que es temido por todo
el pueblo y Roman, un Upir (tipo de vampiro) que desconoce que lo es; ambos
chicos incomprendidos deciden perseguir a un asesino que ha dejado chicas
adolescentes destripadas por todo el pueblo de Pennsylvania; a lo largo de la
serie se une a ellos Letha, para dar forma a un trío amoroso (sé que les suena
a cierta serie de libros y películas de pseudo vampiros, pero créanme, estos
muchachones no se andan con tonterías).
Cabe destacar
que Hemlock Grove no se caracteriza precisamente por tener los mejores diálogos
o actuaciones, sin embargo el guión y la fotografía atrapan al espectador que
está fastidiado del terror pop de series estilo True Blood o American Horror
Story. Mención
aparte la transformación de hombre lobo que presentó el buen Eli Roth y las
escenas candentes de la turbo MILF Famke Janssen (aparece como madre de Roman).
Hemlock
Grove está recomendada para todos aquellos amantes de las producciones de bajo
presupuesto, lo sobrenatural y principalmente para todos aquellos que están
cansados de que sus series de “terror” tengan más llanto que acción cof, cof,
cof Walking Dead…
Alex Dies.
Alex Dies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario